top of page
oso andino03_© Denis Alexander Torres.jpg

Fantasmas del Bosque de Niebla

“Coexistir es posible”

Compartimos este gran hogar al que llamamos Tierra, con muchos seres maravillosos, sobre los cuales aún conocemos muy poco. El desconocimiento del Otro, ha llevado a la humanidad a tratar otras formas de vida con menosprecio, temor y/o poco respeto. Fantasmas del Bosque de Niebla, pretende incidir sobre estas percepciones negativas que dificultan la coexistencia con la fauna silvestre y, por ello, tiene como pilar fundamental acompañar, apoyar, fortalecer, documentar e intercambiar saberes y conocimientos con diferentes actores y sectores de comunidades rurales y campesinas (niños, niñas, jóvenes, mujeres, hombres, adultos de la tercera edad) sobre la fauna con la cual coexisten en sus territorios; así como también articular y unir esfuerzos con entes gubernamentales municipales y regionales, autoridades ambientales, entre otros, para promover su protección y conservación en conjunto con las comunidades.

Líder: Natalia Delgado

Contacto: fantasmasdelbosque@techodeagua.com

Origen del programa

spectacled-bear-5939959.jpg

Se dice que los bosques de niebla son ecosistemas que albergan gran biodiversidad y endemismos, sin embargo, captar toda su riqueza de manera directa y sólo a través de nuestros ojos, resulta casi imposible. La mayoría de las veces, el bosque y sus habitantes se nos revelan a través de otros sentidos, permitiéndonos conocer su presencia a partir de rastros, huellas, sonidos e historias de abuelos.

IMG_5394_edited.jpg

Precisamente, el programa Fantasmas del Bosque de Niebla, de Techo de Agua Corporación Ambiental, surgió a raíz del interés y la curiosidad de algunos habitantes de comunidades rurales por conocer y aprender más sobre el bosque de niebla y los seres maravillosos que lo habitan.

IMG_2464.JPG

Inició gracias a la donación de una cámara de fototrampeo que comenzó a ser instalada en diferentes localidades con el fin de registrar la biodiversidad circundante de los predios y áreas de interés de las personas más entusiastas, y con el tiempo se fue convirtiendo en una práctica habitual de monitoreo, búsqueda de especies únicas y en herramienta para la sensibilización.

Líneas

El programa Fantasmas del Bosque de Niebla implementa diferentes líneas de acción estratégicas como el fototrampeo comunitario y participativo, talleres y actividades de fortalecimiento de vínculos con la biodiversidad que conviven, divulgación de contenidos audiovisuales como resultado de estas acciones, entre otras. En la actualidad, el Programa enfoca sus acciones y esfuerzos en dos especies de mamíferos claves: el oso andino (Tremarctos ornatus) y el puma (Puma concolor).

Image by Wilson Chen

de Acción Estratégicas

1.jpg

Línea de acción 1

“Cámaras viajeras”: fototrampeo voluntario, participativo y comunitario.
bottom of page